Desafío específico : Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en la UE y representan el 40% de las muertes o 2 millones de muertes al año. CVD general tiene un costo estimado de la economía de la UE casi 110 mil millones de euros al año, y también son una de las principales causas de la enfermedad a largo plazo y la pérdida en el mercado laboral. Por lo tanto, las enfermedades cardiovasculares es un problema de salud importante en todos los países de Europa.
A pesar de esta carga en general, la investigación sobre las enfermedades cardiovasculares está fragmentado. Además, pocos países cuentan con programas específicos dedicados a este campo de investigación.
Los retos en el ámbito de la investigación cardiovascular sólo pueden ser satisfechas por una cooperación efectiva a escala transnacional evitando la duplicación de esfuerzos, asegurar la disponibilidad de una masa crítica, utilizando eficientemente los recursos disponibles, el intercambio de conocimientos, la producción de resultados más significativos de la más alta calidad y el impacto, y el intercambio de datos e infraestructuras.
Ámbito: Las propuestas deben coordinar los programas nacionales y regionales de investigación en el área de la investigación cardiovascular mediante la implementación de una llamada transnacional con la co-financiación de la UE resulta en subvenciones a terceros. Por otra parte, las propuestas tendrán también como objetivo la mejor colaboración y armonización de los programas y actividades nacionales y deberían ofrecer planes concretos para reducir la fragmentación, para el intercambio de datos, para hacer frente a los obstáculos para una coordinación eficaz, para involucrar a las partes interesadas y las iniciativas existentes pertinentes.
Las propuestas deberán demostrar el impacto esperado en los programas nacionales y transnacionales, así como el efecto de palanca en la investigación y la competitividad europea, y deben planificar el desarrollo de indicadores clave para apoyar esto.
Las propuestas deben implementar otras actividades conjuntas, incluida la formación y convocatorias conjuntas adicionales sin cofinanciación de la UE.
La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de un mínimo de 5 millones de euros permitirían este reto específico que debe abordarse adecuadamente. No obstante, esto no impide la presentación y selección de las propuestas que pretendan obtener otras cantidades.
Impacto esperado:
· Intensificar la financiación de proyectos de investigación en colaboración transnacionales en el ámbito de la investigación cardiovascular;
· Identificación de las prioridades de investigación comunes y las necesidades de investigación, también teniendo en cuenta la evolución a nivel internacional, cuando proceda;
· Establecimiento y / o implementación de una agenda estratégica común de investigación;
· Desarrollo y armonización de los planes nacionales y regionales;
· Simplificación de las prácticas nacionales o regionales en la organización de financiación de la investigación;
· El aumento de la interoperabilidad de los programas nacionales de investigación;
· Priorización de la investigación transnacional;
· Puesta en común de datos y conocimientos;
· Redes de infraestructuras y bases de datos;
· Contribución a la creación de la ERA, abordando cuestiones relacionadas, por ejemplo, a los obstáculos administrativos, la gestión de derechos de propiedad intelectual y las diferentes prácticas en materia de intercambio de recursos.
Tipo de acción: ERA-NET Co-fondos
Para más información, debe suscribirse a PREMIUM.