Proyectos para aumentar la capacidad de las Autoridades Públicas para planificar e incrementar las políticas y medidas de energía sostenible. FECHA LÍMITE: 04-06-2015.

Desafío específico: Las autoridades públicas desempeñan un papel clave en la reducción del consumo energético de la UE y el aumento de la capacidad de energía renovable. Por ejemplo los Estados miembros deben elaborar y aplicar planes nacionales de eficiencia de energía de acción (PNAEE) y los Planes de Acción Nacional de Energías Renovables. También tienen la obligación de elaborar planes de acción detallados en sectores específicos, como la renovación de edificios o la aplicación de la cogeneración de alta eficiencia y la calefacción urbana eficiente y sistemas de refrigeración. Las autoridades locales y regionales también están desarrollando planes en su propio nivel y otras autoridades públicas juegan también un papel importante; las autoridades reguladoras nacionales de la energía, por ejemplo deben incentivar a los operadores de la red (calor, frío y electricidad) para que los usuarios de la red para producir energías renovables e implementar medidas de eficiencia energética.

Hacer esto requiere conocimientos multidisciplinarios para, por ejemplo, evaluar las diferentes opciones energéticas sostenibles entre sectores, de acuerdo con criterios técnicos, ambientales, económicos y sociales. También requiere habilidades para involucrar a los interesados, tanto en la definición e implementación de las soluciones, y para asegurar el financiamiento.

La situación con respecto a la disponibilidad de estas habilidades varía de un país a otro; por ejemplo, mientras que ciertas autoridades públicas tienen una larga tradición de uso de contratos de rendimiento energético, otros no han probado todavía; o mientras unos pocos Estados miembros obligan a las grandes ciudades para desarrollar planes de movilidad urbana, tales planes no son práctica común en otros países.

Alcance: Propuestas facultan a las autoridades públicas para desarrollar, financiar y poner en práctica políticas ambiciosas de energía sostenible y planes (por ejemplo, bajo la iniciativa del Pacto de Alcaldes), sobre la base de datos y análisis fiables. Los actores públicos deben ser alentados a mirar en sectores con potencial de ahorro de alta energía, como los edificios, la industria y la movilidad urbana. La cobertura geográfica deberá estar justificada sobre la base de un valor añadido europeo. La creación de capacidad debe ser una parte integral de las propuestas de proyectos.

Las siguientes acciones forman parte del ámbito de aplicación:

·         El aumento de la capacidad de los Estados miembros a que cumplan con su obligación en virtud de la nueva Directiva de Eficiencia Energética.

·         Habilitación de las autoridades reguladoras nacionales de la energía para hacer frente a problemas de demanda (por ejemplo, respuesta a la demanda, diseño de tarifas, la evaluación de la evaluación de adecuación de la generación).

·         Creación de capacidad en materia de energía integrada, la movilidad del transporte y la planificación del uso del suelo en la comunidad ya nivel de ciudad.

·         Apoyo a las autoridades públicas en una mejor vinculación niveles locales, regionales y nacionales para la entrega de proyectos de planificación y de acción de energía sostenible integrado para lograr sinergias y economías de escala.

·         El establecimiento de nuevos o la explotación de redes y otros mecanismos para difundir el conocimiento y facilitar el intercambio de experiencias y mejores prácticas en materia de energía sostenible.

·         La creación de capacidades a gran escala sobre la financiación innovadora para grupos específicos de las autoridades públicas, como las autoridades nacionales, locales y regionales, agencias de energía, estructurales y fondos de cohesión autoridades de gestión.

·         Definición e implementación de paquetes de ahorro de energía estándar para los hogares, el sector público y la industria, en particular, en virtud del artículo 7 de la Directiva de Eficiencia Energética.

La Comisión considera que las propuestas que solicita una contribución de la UE de entre 1,5 y 2 millones permitiría a este reto específico que debe abordarse adecuadamente. No obstante, esto no impide la presentación y selección de las propuestas que pretendan obtener otras cantidades.

Impacto esperado : Los impactos deben medirse en términos del número de funcionarios públicos influenciado y número de políticas y planes nuevos o mejorados. El número de consumidores finales afectados también debe medirse en millones de personas. Además, las propuestas dirigidas a los gobiernos también deben demostrar que aceleren la aplicación de la nueva Directiva de Eficiencia Energética.

Tipo de acción: coordinación y apoyo

Para más información, debe suscribirse a PREMIUM.


Crea una página web gratis Webnode