Proyectos de acciones conjuntas sobre la demostración y validación de soluciones de energía innovadoras. FECHA LÍMITE:05-05-2015.

Desafío específico: Sin un cambio tecnológico en nuestro sistema energético actual, la UE no en sus ambiciones 2050 descarbonizar en gran medida a los sectores de energía y transporte. La UE debe acelerar la innovación en tecnologías de bajas emisiones de carbono de última generación y soluciones innovadoras, y cerrar la brecha entre la investigación y el mercado. Un enfoque europeo es esencial darse cuenta de la ambición de ver las tecnologías de baja emisión de carbono desarrollados con eficacia a la vista de llevarlos al mercado: que permite a los jugadores clave que se unen en una escala continental; que ayuda a identificar y hacer frente a las barreras que frenan productos y servicios innovadores en el mercado único; y permite diferentes fuentes de financiamiento público y privado para reunirse. Hoy en día, la financiación de la UE sigue siendo una parte limitada de la financiación global en toda Europa. La aplicación debe basarse cada vez más en las asociaciones que conforman la escala y el alcance necesario, y lograr un mayor impacto de los recursos públicos y privados escasos.

Ámbito: Las propuestas deben tener como objetivo la coordinación de los esfuerzos de investigación de los Estados miembros participantes, los Estados asociados y las regiones en las áreas y desafíos específicos en esta 'energía baja en carbono Competitiva' call o en las 'Ciudades Inteligentes y Comunidades' llamada y poner en práctica una llamada transnacional conjunta de propuestas resultantes en subvenciones a terceros con cofinanciación de la UE para financiar iniciativas innovadoras de investigación multinacionales en este dominio. Se alienta a los proponentes que implementar otras actividades conjuntas, incluyendo las convocatorias conjuntas adicionales sin cofinanciación de la UE.

Las actividades deben centrarse en las manifestaciones pre-comerciales y en la validación de soluciones para estas áreas tecnológicas que aceleran su movimiento hacia la comercialización y el despliegue competitivo, en consonancia con los objetivos del Plan SET. Las actividades de investigación necesarias para apoyar este trabajo y que forma parte integrante de estas propuestas y soluciones, también estarán en posibilidades de financiación.

Usuario adecuado y la aceptación del público en general, normativo, efectos de adopción (egeg cuestiones reglamentarias, la creación de capacidades y el acceso a la financiación), los aspectos sociales, ambientales y de eficiencia de los recursos debería incluirse mercado. La apertura de las instalaciones de demostración para la educación y la formación orientada a la práctica se anima. En cuanto a una posible ERA-NET en el ámbito de «Ciudades y Comunidades Inteligentes", se fomentará la cooperación con los países emergentes (por ejemplo, China), sin perjuicio de su participación como socios en otras iniciativas, como en convocatoria de Ciudades y Comunidades Inteligentes.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de entre 10 euros y 20 millones permitirían este reto específico que debe abordarse adecuadamente. No obstante, esto no impide la presentación y selección de las propuestas que pretendan obtener otras cantidades.

Impacto esperado : La aceleración del tiempo de comercialización de,, soluciones tecnológicas asequibles rentables y eficiente de los recursos para descarbonizar el sistema energético de manera sostenible, el suministro de energía seguro y completar el mercado interior de la energía. La reducción de la huella ambiental y el tiempo de retorno energético. El fortalecimiento de la base tecnológica de la industria europea, creando así el crecimiento y el empleo en Europa.

Tipo de acción : ERA-NET Cofund

Para más información, debe suscribirse a PREMIUM.

 


Crea una página web gratis Webnode