Tecnologías en materia de energía para el programa estratégico de investigación. FECHA LÍMITE: 23-09-2014
El estudio identificará y dará prioridad a las tecnologías críticas de defensa relacionadas con la energía, así como a las tecnologías consideradas para aplicaciones de doble uso. El estudio evaluará también las políticas e instrumentos disponibles de la Unión Europea que podrían aplicarse a las actividades de I+T en el ámbito de la energía en el sector militar, desarrollando asimismo una metodología para llevar esto a cabo. Por último, recopilará, analizará y evaluará la información para elaborar planes de trabajo con recomendaciones cuyo objetivo sea la consecución de un plan de inversión realista, compartido entre el Ministerio de Defensa, la industria y el mundo académico. Más específicamente, el objetivo del contrato de la Agencia Europea de Defensa sobre el programa estratégico de investigación en materia de energía es:
a) identificar las tendencias en materia de capacidad militar y requisitos de capacidad relacionados con respecto a la reducción energética y a la huella medioambiental durante las operaciones y en tiempos de paz;
b) identificar desarrollos tecnológicos civiles presentes o futuros en el ámbito energético relevantes para usos militares. Identificar hojas de ruta en materia civil en las que Defensa podría introducir estas áreas tecnológicas para su desarrollo;
c) llevar a cabo la identificación y cartografía de zonas donde los desarrollos tecnológicos civiles no proporcionarán una mejora sustancial de las capacidades militares y sean necesarias acciones nuevas o suplementarias;
d) crear planes de trabajo para inversiones futuras en el ámbito de los desarrollos tecnológicos apoyados por el ejército. Se centrará en la perspectiva de los próximos 5-10 años, para los que se trazará un plan de inversión —un plan de trabajo— para la inversión I&T de fondos militares;
e) elaborar un borrador práctico y conciso de un documento de trabajo para el programa estratégico de investigación como recomendación; y
f) evaluar las políticas e instrumentos disponibles de la Unión Europea que podrían aplicarse a las actividades de I+T en el ámbito de la energía en el sector militar, desarrollando asimismo una metodología para llevar esto a cabo.
Para más información, póngase en contacto con nosotros.