Rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Erzincan. FECHA LÍMITE: 17-11-2014
El contrato de obras incluirá 2 secciones de obras y por consiguiente comprenderá las siguientes obras:
Sección de obras 1: rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Erzincan:
Diseño de ingeniería y construcción integrales para la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Erzincan existente y construcción de la nueva fase de la misma (incluidos los trabajos de electricidad, mecánica e ingeniería civil, la puesta en marcha de la planta, la puesta en servicio, la formación operativa del personal del beneficiario y la entrega al municipio de toda la planta de tratamiento de aguas residuales lista para funcionar), así como la línea de descarga. El proceso de tratamiento se basará en la variación de la aireación ampliada del proceso de lodos activados con las nuevas tomas de agua, nitrificación/desnitrificación biológica (con el diseño para la futura eliminación del fósforo) y el espesamiento y deshidratación de los lodos. Se prevé que la nueva fase del tratamiento tenga una capacidad aproximada de 90 800 e-h [e-h (equivalente habitante) se define en la Directiva 91/271/CEE del Consejo como la carga orgánica biodegradable con una demanda bioquímica de oxígeno de 5 días (DBO 5) de 60 g de oxígeno por día] en 2030, mientras que la segunda fase futura tendrá una capacidad total aproximada de 109 000 e-h en 2045.
Sección de obras 2: construcción y reconstrucción de los colectores de aguas residuales, la red de alcantarillado, la nueva estación de bombeo a propulsión y las tuberías a presión entre los depósitos DY1 y DY2.
El contrato de obras incluye principalmente las obras de construcción de aproximadamente 20 km de red, los colectores, el colector principal y los registros y acometidas relacionados (tuberías de polietileno de alta densidad de distintos diámetros) para llevar las aguas residuales a la planta de tratamiento de aguas residuales de Erzincan. Construcción de una estación de bombeo a propulsión y aproximadamente 250 m de tuberías a presión de hierro dúctil DN400 entre los depósitos existentes.
El presente contrato de obras se implementará en virtud de las condiciones contractuales de la FIDIC para plantas y diseño y construcción («Libro Amarillo»)