Proyecto piloto «Trastornos del espectro autista en la Unión Europea». FECHA LÍMITE:13-11-2014
Las personas con trastornos del espectro autista corren más riesgo de sufrir problemas de salud y dificultades especiales cuando envejecen. El aumento de la longevidad de las personas con trastornos del espectro autista en los países industrializados conduce a la necesidad de definir buenas prácticas en relación con la detección temprana de dichas enfermedades y directrices para la elaboración de marcos adecuados de tratamiento, atención sanitaria e integración.
Las personas que padecen alguno de los diferentes trastornos del espectro autista constituyen un foco primordial de acción. Los trastornos del espectro autista están asociados con la infancia, y la detección y la intervención tempranas constituyen las principales herramientas de actuación. No obstante, la situación de las personas adultas que padecen trastornos del espectro autista es un problema sanitario importante que merece más atención e investigación.
El objeto del contrato es desarrollar una perspectiva a nivel de la Unión Europea sobre vida saludable para las personas que padecen trastornos del espectro autista. Es importante promover el intercambio de información y experiencia sobre detección, tratamiento, atención sanitaria e integración, considerando las prácticas clínicas rentables, y fomentar la investigación médica, social y biológica sobre los trastornos del espectro autista.
Los objetivos de este proyecto deben centrarse en las 3 dimensiones principales de la vida saludable de las personas que padecen trastornos del espectro autista:
1. Estimación de la prevalencia, definición de diferentes tipos de trastornos del espectro autista en la Unión Europea y estimación de la carga socioeconómica asociada.
2. Detección temprana de trastornos del espectro autista en niños e intervenciones adecuadas.
3. Un marco integral para el tratamiento y la atención sanitaria del autismo en adultos. El objetivo estratégico es mejorar la calidad de vida de los individuos y las familias afectados por trastornos del espectro autista.
Para más información, debe suscribirse a PREMIUM.